Por: Edgar de la Torre Jiménez Introducción El proceso electoral del Poder Judicial del Estado de México 2025 representa un cambio significativo en la forma en que se eligen las autoridades...
Por: Edgar de la Torre Jiménez Introducción El proceso electoral del Poder Judicial del Estado de México 2025 representa un cambio significativo en la forma en que se eligen las autoridades...
Por: Jessica Hurtado Cuando el poder se hereda en lugar de ganarse, la democracia se debilita y la sociedad poco a poco pierde su voz. La esfera política debería ser un espacio de...
Por: Ninfa Angélica Páez Bernabé Introducción En las últimas semanas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se hizo presente nuevamente en los medios de comunicación debido...
Por: Jonathan Alejandro Reyes Hernández La obra de Zygmunt Bauman nos introduce al concepto de liquidez, análisis en el que remarca la inestabilidad causada por el ritmo de la “modernidad”, tanto en...
Por: Tania Cordero Montoya Introducción En las elecciones del 2024 para elegir al poder ejecutivo, así como Senadurías y Diputaciones, el Estado de México se posicionó como el sexto estado con mayor...
Por: Juan Carlos Villarreal Martínez Imaginar un contexto social donde los servicios públicos respondan en tiempo real a las necesidades de los ciudadanos y que la administración pública opere con...
Por: Brenda Valery Sánchez Rodríguez Introducción López y Hernández (2021) señalan que, en las últimas décadas, la educación básica en México ha sido objeto de constantes esfuerzos para integrar las...
Arturo Piña García es Presidente Municipal de Villa de Allende, cargo que ha desempeñado en dos ocasiones anteriores. Asimismo, se ha desempeñado como Diputado Local en el Estado de México en dos...
Las condiciones sociales de las últimas décadas han incrementado los flujos migratorios en diversas regiones del mundo, especialmente, hacia Europa provenientes de países en conflicto bélico; y...
Introducción El mes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una propuesta para reformar diversos artículos de la Constitución Política en materia electoral, esto generó diversas...
En CEPLAN somos una consultoría dedicada al análisis estratégico de la realidad social y política desde un enfoque multidisciplinario y científico con el respaldo de especialistas con experiencia en el ramo electoral, político, jurídico, comunicativo y de la opinión pública.
Nos especializamos en utilizar diversas herramientas de análisis político y electoral como el diseño de programas estratégicos, asesorías políticas y acompañamiento, diagnósticos focalizados, estudios de opinión e investigación social, así como el diseño de estrategias comunicativas, todas en virtud de objetivos específicos.